CAMPAMENTO ERRE QUE ERRE ’22

CAMPAMENTO ERRE QUE ERRE ’22

27JUN a 1 JUL – CAMPAMENTO URBANO ERRE QUE ERRE: la aventura de la economía circular.

Atendiendo a las actuaciones con las que Valladolid pretende alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2030, economía circular para el consumo y la producción sostenibles, organizamos la el CAMPAMENTO URBANO ERRE QUE ERRE ’22 con el apoyo y financiación de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid.

CAMPA ERRE QUE ERRE ofrece a niños y niñas de 8 a 14 años la oportunidad de disfrutar de cinco jornadas lúdico / educativas en las que conocer lo que es la economía circular y el consumo responsable desde lo cotidiano y a adquirir habilidades para participar de forma activa en conseguir desde casa y con su familia un entorno más sostenible y respetuoso con el medioambiente.

¿QUIÉN?

  • Niños y niñas de 8 a 14 años.
  • Divididos en dos grupo (8 a 11 años y 12 a 14 años).
  • Máximo 30 participantes (15 por grupo de edad).
  • Con preferencia para participantes de Valladolid (no es requisito imprescindible).

¿CUÁNDO?

  • Del lunes 27 de junio al viernes 1 de julio.
  • Horarios: Lunes a jueves de 10:00 a 14:00h || Viernes de 10:00 a 20:00 h (incluye comida y merienda).

¿DÓNDE?

Zona Joven Pinar espacio municipal dependiente de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid y gestionado a través de un convenio de colaboración por Fundación Splora.

Un espacio natural en pleno Pinar de Antequera, ubicado en las antiguas instalaciones del Círculo Campestre. Fácilmente accesible en vehículo privado, bus (líneas 18 y 19 de AUVASA) y en bicicleta (a través de los carriles bici de Valladolid, uno de los cuales finaliza a escasos metros de la puerta de las instalaciones).

¿CUÁNTO?

El precio total por los 5 días de actividad es de 10€,

Incluye:

  • Actividades a cargo de personal titulado y con experiencia.
  • Materiales para desarrollar la actividad.
  • Almuerzo de los cinco días.
  • Comida y merienda del viernes día 1 de julio.

No se realizarán devoluciones de dinero en caso de baja comunicada dentro de las 48h previas al inicio de actividad, salvo que exista lista de espera y se pueda cubrir la plaza.

Este precio es posible gracias al apoyo y financiación de Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid y el apoyo y colaboración de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

Las plazas se reservan por riguroso orden de inscripción.

Para inscribir al niño o la niña participante, tendrás que rellenar el formulario de inscripción al que accedes pinchando el botón de abajo, posteriormente te confirmaremos la disponibilidad de plaza y la forma de pago. La plaza sólo quedará reservada definitivamente cuando tengamos justificado el pago. Posteriormente se enviará un dossier con toda la información útil e instrucciones sobre la actividad.

¿NOS AYUDAS?

cartel campamento urbano erre que erre 22
Descarga este cartel y otro material para redes pinchando aquí

¿QUÉ?

Este es un breve resumen de contenido y actividades del campamento.

(1) Lunes azul (El papel y cartón), hacer un comedero para pájaros con un rollo de papel higiénico, hacer papel reciclado, conocer a los árboles.

(2) Martes platino (Las latas), crear un robot con latas, cables y chapas, hacer un mini hotel de insectos con latas, identificar de dónde vienen los metales.

(3) Miércoles amarillo (Los plásticos), hacer una medusa con bolsas de plástico, hacer un reloj de arena con botellas de plástico, conocer y valorar los peligros de los plásticos en el océano.

(4) Jueves marrón (Los residuos orgánicos), hacer pintura con plantas, recetas de comida saludable y sostenible, conocer qué hacen los insectos por nosotros.

(5) Viernes rosa (Las telas) Este es un día completo con comida incluido. Dedicado a la reutilización y transformación de materiales textiles. Incluye comida y fiesta final eco-amigable.


CON EL APOYO DE