24-SEP- ERRE QUE ERRE OTOÑO’22: Actividades y talleres con la economía circular y la producción y el consumo sostenibles como protagonistas.
Atendiendo a las actuaciones con las que Valladolid pretende alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2030, economía circular para el consumo y la producción sostenibles, organizamos nuevas actividades y talleres Erre que Erre ’22 con el apoyo y de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid.
Una jornada para toda la familia en la que de una forma lúdica y accesible ofrecemos una visión de la economía circular y cómo los ciudadanos y ciudadanas nos podemos acercar a las famosas «ERRES» de la economía circular (Repensar, Rediseñar , Reutilizar, Reparar, Reducir, Remanufacturar, Reciclar, Recuperar…).
El acceso es libre y las actividades son gratuitas. En el caso de las actividades con plazas limitadas, se podrán reservar plazas rellenando el formulario que encontrarás pinchando en el botón que encontrarás más abajo; el resto de plazas se ocuparán por riguroso orden de llegada.
Este es el programa de actividades (podría variar en función de confirmación de colaboraciones pendientes, afluencia de público…)
- 10:00 Apertura y presentación.
- 10:00 a 14:00: Mercadillos de intercambio:
–>Campalache – Material Aire Libre
–> Intercambio de libros.
–> Intercambio de juegos (de mesa, videojuegos…)
–> Intercambio de ropa. - 10:00 a 14:00. Proyecto AFORA*. Acondicionamiento de jardineras y plantación de aromáticas en espacio escénico de ZJ Pinar (Plazas limitadas).
- 10:00 a 14:00. Taller de recuperación de palets* (aparcabicis, jardineras y mini semillero-invernadero).
- 11:00-13:00. Taller upcycling de ropa*.
- 11:30 – 14:00. Taller Estampación de Telas mediante BigStamping.
- 12:00-14:00. Taller de Telas Enceradas*.
- 14:30. Clausura.
*Compatibles con Taller Estampación de Telas.

pincha en imagen
CON EL APOYO DE

